Este cerro es una de las expresiones geológicas más particulares del mundo.-
El Calvario de Tandil genera la mayor manifestación de fe con que se conmemora la Semana Santa en la Argentina.
El Lago del Fuerte tiene su origen en el dique regulador de crecidas del arroyo Langueyú en su encuentro con el arroyo del Fuerte.
El Parque Independencia es el lugar con que Tandil celebra sus hechos fundacionales. La estatua ecuestre del fundador y replicas de los cañones originales del fuerte dominan el cerro.
El cerro El Centinela recibe su nombre de la piedra más representativa aún en pie, al borde de un barranco.
El Cristo de las Sierras, se ubica en el cerro de Villa Don Bosco, lindante con Sierra del Tigre, al sudeste de la ciudad.
La actual Plaza Independencia es otro de los hechos celebratorios del centenario de Tandil.
Si bien se accede a terrenos privados, popularmente es considerado un paseo público.
Su característica destacada es ser un extraordinario mirador de un extenso sector del cordón serrano de Tandil.
Este nuevo espacio conmemorativo celebra el bicentenario de la gesta de mayo 1810
Es un espacio conmemorativo del General San Martín
Cerro ubicado al oeste de Tandil, sobre el viejo camino a GARDEY.
En conmemoración del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea argentina en Malvinas